
Las formas de protesta han sido persistentes (las acciones de protestas en distintos puntos del pais son prácticamente diarias), muy diversas y muy masivas, entre ellas:
- Paro y marcha masivas en todo el país al menos una vez a la semana
- Toma de la mayoría de las instituciones educacionales
- Toma temporal de instituciones de todo tipo
- Cortes de calle y barricadas
- Guerrilla urbana
- Flash mov
- Performance culturales
- Huelgas de hambre
- Carnavales, etc…
A pesar de despertar cierta simpatia mayoritaria en la gente: Camila vallejo (pc) posicionada como vocera de los estudiantes en este conflicto. a tenido un rol negociador mas bien secundario, no tiene la fuerza politica y de negociación aun para hacer y deshacer a su antojo (lo que es bueno pues no se a logrado matar al movimiento con un par de reformas)…se le a criticado al mismo PC y a un dirigente del gremio de profesores ser ellos mismo tambien administradores de establecimientos de educación a la vez que luchan contra el lucro.
Se a hecho fuertemente explícita la contradicción entre una izquierda excesivamente sistemica que en el fondo no quiere cambiar ni destruir el modelo economico, lo que quiere en realidad es un “mejor estado”, “una mejor educación con mejores becas”…en suma una mayor asistencia social del estado y por otro la izquierda radical que es donde nos posicionamos como anarquistas que ve en la educación “gratuita o pagada” una buena forma de domesticarnos y hacernos utiles a un sistema violento y fracasado.
Lo positivo para mi y hasta ahora:
- algunos liceos tomados han sido capaces de reivindicarse como autogestionados y se hacen clases a si mismos, desechando a profesores y programas educativos, lo que es una buena experiencia libertaria y nos aleja aunque sea un poco del reclamo mayoritario por una politica del adiestramiento educacional, muchxs Compas han ido a participar de talleres practicos en estas instancias.
- el asambleismo horizontal (no siempre con muy buenos resultados) a sido legitimado y utilizado en forma masiva .
- a la demanda estudiantil se ha ido sumando la simpatia y la accion de otros descontentos: laborales, por la salud, ecologicos, etc…convirtiendo de a poco esto en un reclamo mas diverso y fuerte.
- La vision poco informada y simplista del gobierno de derecha a logrado que en vez de apagarse, el conflicto se vaya radicalizando y volviendo mas masivo.
- La acción de los grupos de choque y de accion radical( aca se les conoce como encapuchados) a la que adherimos gran partes de los anarc@s se ha visto fuertemente potenciada y nutrida por miles de jóvenes populares que se han pasado a la Resistencia, encontrando la comunión en la Rabia y en las ganas de intervenir una realidad profundamente violenta y mentirosa, hay dias enteros en que miles de encapuchadxs en el pais entero han logrado superar a las fuerzas policiales…logrando tal indignación en los politicos fascistas que últimamente amenazan con volver a sacar a los milicos a la calle.
- Estxs nuevos elementos de la resistencia, muy criticados por la izquierda falsa y reformista estoy seguro de que persistiran en el futuro pase lo que pase con la cosa estudiantil y eso es bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este es un espacio para que expreses tu pensamiento.