domingo, 29 de abril de 2012
La violencia política como nuestra forma de expresión
DESDE BLOQUE NEGRO ANARQUISTA BOGOTÁ
Se nos
tiende a recriminar nuestros actos, nos dicen vándalos, vagos que solo
les gusta destruir, irracionales, incluso los más austeros se atreven a
llamarnos “terroristas”, pero nuestros actos y nuestra expresión va más
allá del simple “vandalismo” y la violencia sin razón, nosotros no nos
recogemos en ninguna de esas calumnias, nos negamos a que nuestra
historia, nuestro pensamiento, nuestras acciones sean escritas por
otros, interpretadas por otros y que por ende todo lo que nosotros en
realidad somos, buscamos y expresamos quede en la oscuridad.
Por
eso escribimos, cantamos, pintamos, hablamos, debatimos y más que todo
luchamos, para que nuestra voz sea escuchada desde nosotros mismos, no
de los que nos interpretan. Hacemos lo que hacemos porque nuestra moral
es una moral totalmente distinta a la que nos ha querido instaurar el
Estado, la Iglesia, el televisor y todos esos instrumentos que se
dedican a formar a las personas de “bien”, nuestra moral trasciende lo
“políticamente correcto”, trasciende los parámetros de acción y
expresión política “legitima”, porque para el Estado, lo “legitimo” es
únicamente lo que le conviene que lo sea, lo “legitimo” es lo que no
pone en riesgo su poderío sobre las personas y así mismo el poderío de
unos pocos sobre vastas mayorías, lo “legítimo” es lo que no pone en
riesgo sus preciadas pertenencias y medios sobre los cuales someten a
millones de personas a la esclavitud moderna como lo son los Bancos,
que bajo esa falacia de sistema financiero endeudan a las personas de
una forma tal que les terminan pagando 3, 4, 5 veces lo que se les
prestó, bajo condiciones de permanente riesgo de que les quiten la casa,
el carro, sus pertenencias, como si la gente tuviera una estabilidad
laboral, como si al salario mínimo le subieran, como si a las personas
les fuera fácil dejar de costearse sus necesidades básicas y las de sus
familias para pagarle al banco, en fin, también endeudan países,
estructuras financieras manejadas por los banqueros más inteligentes -¿o
tal vez más ladrones?- tales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional, que intervienen directamente en los asuntos internos de
los Estados, les dicen cómo manejar sus países para que sean “aptos”
para recibir sus migajas que les terminamos NOSOTROS, el pueblo,
pagándoles 3, 4, 5 veces o más de lo que nos “prestaron”.
La
gente piensa que el mundo lo manejan los gobiernos, y ellos están
profundamente equivocados y desinformados, solo falta leer un poco de
cómo es que es esa estructura mundial financiera y uno se dará cuenta
que este mundo lo manejan son los banqueros y las grandes
multinacionales, que simplemente usan los gobiernos a su acomodo como
instrumentos de consecución de sus propósitos. POR ESO ROMPEMOS LOS
BANCOS, LOS INSENDIAMOS Y SE LOS DAÑAMOS, porque nuestra violencia NO
ES, contra la señora que vende empanadas ni es contra el pequeño y
mediano empresario, nuestra violencia POLÍTICA es hacia esas
trasnacionales y bancos que son los que nos tienen en la esclavitud
moderna a través de sus mañas, sus discursos, sus formas de
autolegitimarse y reproducirse.
Sabemos que nuestras
acciones este primero de Mayo no trasformaran radicalmente el sistema
contra el cual luchamos, sabemos que a través de ello no vamos a bajar a
esos neo-monarcas de sus puestos, sabemos que a fin de cuentas los
vidrios que les rompemos, las paredes que les pintamos, los
establecimientos que incendiamos no les costará una ínfima parte de lo
que ese negocio les deja en ganancias, sin embargo, nuestras intenciones
son de EXPRESIÓN, aquella naciente de los inconformes, de los hijos del
pueblo que están cansados de estas injusticias bajo la caretas que las
justifican, con nuestra violencia expresamos nuestro odio, nuestra
apatía, y sentamos nuestro precedente, de que no nos queremos dejar
gobernar por esos ladronzuelos de cuello blanco, que los vamos a
sabotear y que no nos hemos dejado engañar, que nos atrevemos a soñar y
luchar por una nueva sociedad. Así mismo nuestra violencia es una forma
manifiesta del conflicto político y social en el que vivimos, es una
clara muestra de que LAS COSAS NO ESTAN BIEN NO LO HAN ESTADO como el
televisor, los políticos tradicionales y demás figuras quieren hacer
ver, en ese sentido, nuestra violencia la proclamamos como una VIOLENCIA
POLÍTICA, porque surge de la inconformidad, se manifiesta como una
expresión y tiene claros objetivos políticos en cuanto busca interferir
en el orden social establecido que solo termina defendiendo los
intereses de una ínfima minoría. Obviamente, cuando personas pensantes
nos atrevemos a llevar a cabo tal expresión, el Estado usará su
represión, aquella que lejos de ser para proteger a la gente, es para
proteger los intereses de los que están en el poder, por eso, contra la
policía también arremetemos, pues son ellos la columna vertebral del
Estado burgués, son ellos los que protegen a capa y espada los intereses
de los menos, son ellos los que en nombre de la supuesta "democracia"
asesinan y persiguen a los luchadores sociales, por eso nuestra
expresión es también en contra de esos borregos que por un miserable
sueldo son capaces de traicionar a su pueblo.
Extendemos
una invitación a todos aquellos inconformes, todos aquellos que se
cansaron del estado actual de las cosas, a todos aquellos que se están
organizando para aportar un grano de arena hacia la ruptura de las
cadenas que nos limitan, a que unifiquemos las luchas, a que busquemos
vías para construir conjuntamente, a que nos potenciemos bajo la unidad a
la que somos llamados para transformar este sistema y sobre todo a que
nos rebelemos y le digamos NO a las nuevas formas de dominación y
control social.
Etiquetas:
anarquismo,
Escritos,
Movilizaciones
7 AÑOS DE IMPUNIDAD, 7 AÑOS SIN NICO
NO OLVIDAREMOS, NO PREDONAREMOS.
ESTE INJUSTO SISTEMA
PRIMERO DE MAYO
ANARQUISTA Y COMBATIVO
Etiquetas:
anarquismo,
Imagenes
viernes, 27 de abril de 2012
(Texto desde $hile) Con los mártires de Chicago en la memoria 1886-2012
No, no es por un
crimen por lo que nos condenan a muerte, es por lo que aquí se ha dicho
en todos los tonos: nos condenan a muerte por la anarquía, y puesto que
se nos condena por nuestros principios, yo grito bien fuerte: ¡soy anarquista! Los desprecio, desprecio su orden, sus leyes, su fuerza, su autoridad. ¡Ahórquenme!
- Louis Lingg
Otro año mas, otro Primero de mayo mas, el estado y el mercado han logrado parcialmente borrar el contenido de esta fecha de conmemoración disfrazándola en una inocua “fiesta del trabajo” donde patrones y empleados alienados se dan las mano para poner una soga a los(as) explotados(as), una soga mas…
Nada se dice de los muertos por el
estado gringo como una aleccionamiento mundial contra los orgullosos(as)
revoltosos(as) y anarquistas de ayer, nada se habla sobre los valientes
compañeros que pese a ver que su vida era físicamente robada por las
manos del estado siguieron firmes en sus convicciones que los hacían
desear un cambio radical de esta sociedad.
Samuel Fielden , Oscar Neebe, Michael
Schwab , George Engel, Samuel Fielden, Adolph Ficher, Louis Lingg ,
Michael Schwab , August Spies , Albert Parsons.
La anarquía los inspiraba y daba fuerzas,
ellos no fueron represaliados y asesinados por ser simples “victimas”,
los compañeros de la revuelta del Haymarket del 4 de mayo fueron
consecuentes con sus ideas y sus métodos que aunque hallan o no
participado en los que el estado considera crímenes fueron finalmente
ahorcados por su irreductible convicción anarquista y por entender que
podían ser un gran peligro para la estabilidad de su “orden” de
explotación.
Hoy como ayer, aunque el capital y la
autoridad han mutado a una situación espectacular y “orwelliana” se
siguen manteniendo los paradigmas que llevaron a esos millones de
compañeros y compañeras alrededor del mundo a luchar por cambiar
radicalmente lo establecido y deshacerse de la autoridad.
La organización y las acciones de
compañeros(as) en el mundo cada día se extienden mas, tanto en esta
región como en otras partes del mundo, con autocritica y aprendizaje.
Desde esta pequeña tribuna queremos
saludar a todos(as) los(as) compañeros(as) alrededor del globo que
mantienen intacta y consecuente la llama de la Anarquía con sus fuerzas y
organización , con sus actividades y encuentros, con sus bombas y
acciones, con su propaganda y sus libros, con todos los métodos
consecuentes al ferviente amor a la libertad, propagando la anarquía y
las practicas antiautoritarias.
Saludamos a los compañeros que hoy se
encuentra en prisión o fugados, a la Gaviota, al Hiena, a los compas
involucrados en el espectáculo de Caso Bombas, a los compas vinculados
al Caso Security, a Ivan y Carla, al querido Tortuga, a los consecuentes
compañeros de Culmine y los demás represaliados por el estado italiano,
a los(as) compas de las CCF en la región griega, a Stella Antoniu, a
los(as) compas de Lucha Revolucionaria, a los que resisten en huelga de
hambre, a Eat y Billy y los demás compas en Indonesia, a los presos(as)
en el estado español por la huelga del 29m, a los(as) compas que
resisten en la región mexicana, a los(as) compas en todas las partes del
mundo, ¡SIGAMOS PROPAGANDO LA ANARQUÍA!
Hagamos que este día mas que un aburrido
saludo a la bandera un dolor de cabeza para los burgueses y sus falsos
críticos enquistados en las burocracias sindicales y sus nefastos
partidos, hagamos nuevamente de este un día de lucha consecuente contra
la autoridad, con todas la herramientas y métodos acordes a nuestras
ideas, hagamos del 1ro de mayo un día para no olvidar a los burgueses
que nos vienen asesinando y encarcelando desde siempre, que su
privilegios a costa de nosotros(as) tengan nefastas consecuencias para
su seguridad y sus practicas, HAGAMOS DEL PRIMERO DE MAYO
UN DÍA PELIGROSO PARA LOS EXPLOTADORES, PARA QUE SE EXTIENDA LA REVUELTA
Y LAS PRACTICAS ANTIAUTORITARIAS!
CON LOS MÁRTIRES DE CHICAGO, EL PANKY
MAURI, CLAUDIA LOPEZ, CARLO GIULIANI, LABROS FOUNDAS Y TODOS(AS) LOS(AS)
MUERTOS EN LA MEMORIA!
¡QUE NADIE TRABAJE, QUE NADA FUNCIONE!
¡POR LA AUTORGANIZACIÓN HORIZONTAL!
¡HACIA LA HUELGA GENERAL!
¡HACIA LA INSURECCIÓN SOCIAL!
¡VIVA LA LIBRE ASOCIACIÓN!
¡VIVA LA ANARQUÍA!
¡POR LA AUTORGANIZACIÓN HORIZONTAL!
¡HACIA LA HUELGA GENERAL!
¡HACIA LA INSURECCIÓN SOCIAL!
¡VIVA LA LIBRE ASOCIACIÓN!
¡VIVA LA ANARQUÍA!
-Un(a) Compa
Region chilena…
Fines de Abril 2012
Region chilena…
Fines de Abril 2012
MEDELLÍN: 1 DE MAYO COMUNITARIO EN MORAVIA
El pueblo se mueve, el pueblo se transforma. El movimiento de los
pobres en busca de vida digna ha sido una constante y el primero de mayo
desde la muerte de los anarquistas en chicago en 1886 ha sido una fecha
importante. Sin embargo, la “marcha del primero” se ha vuelto cada vez
mas una acción institucionalizada y centralizada, dirigida por unos
cuantos lideres sindicales, donde la gente se moviliza de manera pasiva
atraidos por la corriente de las masas. Pueblo unido, pero
lastimosamente, conducido.
Por lo anterior, queremos realizar este primero de mayo una fiesta en la calle, retomar la ciudad a partir del compartir, del encuentro, del arte y la denuncia. Lo hacemos por que sabemos que debemos descentralizar y volver cotidianas las resistencias, que mas que marchar de manera rutinaria, lo que interesa es que tejamos sueños conjuntos al calor de una olla y nos apoyemos mutuamente en nuestras luchas.
Lxs invitamos para que nos encontremos en Moravia este primero de mayo, apoyemos la lucha de lxs compañerxs por vivienda y vida digna, tomemonos la calle a partir del fogón, el juego, consignas y pancartas que expresen solidaridades concretas que nos ayuden a expandir las resistencias para que se hagan incontrolables.
Actividades:
Comfama de San Cayeto, con rumbo a Moravia.
Hora: 9:30 am.
¡Todxs a la calle el primero de mayo !
Por lo anterior, queremos realizar este primero de mayo una fiesta en la calle, retomar la ciudad a partir del compartir, del encuentro, del arte y la denuncia. Lo hacemos por que sabemos que debemos descentralizar y volver cotidianas las resistencias, que mas que marchar de manera rutinaria, lo que interesa es que tejamos sueños conjuntos al calor de una olla y nos apoyemos mutuamente en nuestras luchas.
Lxs invitamos para que nos encontremos en Moravia este primero de mayo, apoyemos la lucha de lxs compañerxs por vivienda y vida digna, tomemonos la calle a partir del fogón, el juego, consignas y pancartas que expresen solidaridades concretas que nos ayuden a expandir las resistencias para que se hagan incontrolables.
Actividades:
- Marcha carnaval
- Malabares
- Trueke
- Muestra fotográfica
- Olla comunitaria
- Estampacion de camisetas y afiches
- Videos
Comfama de San Cayeto, con rumbo a Moravia.
Hora: 9:30 am.
¡Todxs a la calle el primero de mayo !
Etiquetas:
ACCIONES,
anarquismo,
Movilizaciones,
NOTICIAS
miércoles, 25 de abril de 2012
MEDELLÍN: Jornada preparatoria, acción y discusión sobre el 1ro de mayo
2pm: Conversatorio sobre la historia del 1ro de mayo, luchas, perspectivas, Galeria de afiches e impresión del afiche ganador sobre el 1ro de mayo y la lucha obrera.
Proyección de videos, música y canelazo.
6pm: Conversatorio sobre la actualidad carcelaria del movimiento anarquista en el mundo.
Las y los esperamos.
Centro Social y Cultural Libertario.
Etiquetas:
anarquismo,
NOTICIAS
martes, 24 de abril de 2012
FOTO: ESMAD HERIDO EN DISTURBIOS EN LA UDEA DEL 18 DE ABRIL
Mediante versión libre el día jueves
19 de abril, se acudió a la fiscalía general de la nación y se puso en
conocimiento de la autoridad el testimonio de un testigo presencial de los
hechos en donde vio claramente cuando uno de los agentes se adelanto y su
compañero esmad ya había lanzado la recalzada
contra los estudiantes , callendole en la pierna derecha desde atrás y
destrozando su pierna. Muy extrañamente cuando fiscalía y el cuerpo técnico de
policía judicial llegaron a la udea a revisar el lugar la sangre y todo a su
alrededor había sido lavada y totalmente removida cualquier prueba que
esclareciera los hechos y demostrando que no es responsabilidad de los
estudiantes, queda ademas demostrado que ese tipo de artefactos llamados
recalzadas no son inofensivas y en esta ocasión la vida les paso cuenta de
cobro de inmediato a grupo de Homicidas del ESMAD.
Etiquetas:
NOTICIAS
lunes, 23 de abril de 2012
BOGOTA: POR UN PRIMERO DE MAYO DE LUCHA LIBERTARIA
Por un Primero de Mayo de Lucha Libertaria
Charla (-Historia libertaria del 1ero de Mayo-)
Proyección (-Video 1ero de Mayo-Mártires de Chicago-)
Exposición fotográfica (-Los 1eros de Mayo en la Historia-)
Recital musical libertario (-Colectivo Libertario Thrash Iria-)
Performance Artístico
De 4:00 a 6:30 pm
Viernes 27 de Abril de 2012
Calle 25 a No 31-30 (A dos cuadras del CAD de la 30 por el puente peatonal)
Auditorio ADE Sede Norte
Bogotá, Colombia
Grupo Libertario Vía Libre
grupolibertariovialibre@gm
http://
Etiquetas:
anarquismo,
INFORMATE...
viernes, 20 de abril de 2012
VIDEO: ESMAD agrediendo estudiantes (18 abril udea Medellín)
EL MISMO DIA QUE UN ESBIRRO RESULTO GRAVEMENTE HERIDO
Etiquetas:
NOTICIAS
jueves, 19 de abril de 2012
REALIZA UN AFICHE CONMEMORATIVO DEL PRIMERO DE MAYO
El centro social y cultural libertario de la ciudad de medellín está convocando a la elaboración de
un afiche conmemorativo del primero de mayo. El afiche debe ser a una
tinta y el seleccionado se imprimirá para pegarlo en las calles.
envía tu propuesta al correo:
centrosocialyculturallibertario@riseup.net
Antes del 25 de Abril
Etiquetas:
anarquismo,
INFORMATE...
CASO DE NICOLAS NEIRA SERA PRESENTADO ANTE LA CIDH
EXTRAIDO DE LA PRENSA BURGUESA
El anuncio lo hicieron este miércoles, en un homenaje, los padres del niño, la decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, María Cristina Patiño, el abogado de la familia, Pedro Mahecha, y Carlos Rodríguez, el director del Consultorio Jurídico de esta universidad, entre otros amigos y familiares.
Según el documento que presentarán los representantes de la familia Neira ante la CIDH, que conoció ELTIEMPO.COM, Nicolás Neira, que cursaba noveno grado en el Liceo Hermano Miguel de la Salle, se había reunido con unos amigos a comprar libros en la carrera Séptima con calle 18, cuando se registraron disturbios en la marcha del 1 de mayo de 2005.
Agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) habrían lanzado gases lacrimógenos, y golpeado en la cabeza con un elemento contundente a Nicolás Neira.
Al caer al piso, el menor habría sido pateado hasta quedar inconsciente. Los policías no pudieron ser identificados.
El niño llegó a la clínica Jorge Piñeros Corpas con una delicada situación de salud: una fractura en el cráneo de 26 centímetros y una hemorragia interna. Cinco días después de permanecer en cuidados intensivos, y de que los neurólogos confirmaron un diagnóstico de muerte cerebral, Nicolás Neira falleció.
El caso fue resuelto en contra del Estado en primera instancia el año pasado, cuando un juez de un tribunal contencioso administrativo condenó a la Nación por no proteger la vida y honra de Nicolás, quien sufría de asma y no pudo retirarse del lugar en el que el Esmad soltó el gas.
"Como consecuencia, el menor, de 1,50 de estatura y de menos de 50 kilos de peso, fue asesinado a garrote y patadas por ocho miembros del Esmad", dijo el juez en el fallo. La decisión fue apelada por la Policía y aún no se ha resuelto el recurso.
Según los familiares, la principal razón para acudir ante la CIDH es que han transcurrido más de 4 años y seis meses sin que hasta ahora la Fiscalía haya imputado cargos a los presuntos agentes responsables de la muerte del niño.
Por otra parte, la investigación disciplinaria en la Procuraduría que se abrió en contra de los oficiales que estaban a cargo el día de la marcha, el capitán Julio César Torrejos y el subteniente Edgar Fontal Cornejo, se archivó en segunda instancia en abril de 2010, aunque la viceprocuradora general los había sancionado en primera instancia, destituyéndolos e inhabilitándolos para ejercer funciones públicas.
Además, de acuerdo con la petición, que pretende que el caso lo estudie la CIDH para que lo presente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, esta historia no terminó con la muerte de Nicolás Neira, ya que en la petición están incluidos otros casos sobre supuestos abusos del Esmad.
También amigos y familiares han denunciado ante la Fiscalía que, por la búsqueda de justicia en este caso, han recibido hostigamientos, seguimientos, amenazas y atentados por supuestos agentes de la Policía. La razón por la cual su padre, Yuri Neira, tuvo que salir del país a Brasil en una ocasión.
Luego de siete años de haber ocurrido el hecho, la investigación sigue estancada.
El caso por la muerte de Nicolás Neira, de 15 años, a manos del Esmad, que causó conmoción en su momento, será presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el próximo 1 de mayo, cuando se cumplen 7 años del hecho.
Según el documento que presentarán los representantes de la familia Neira ante la CIDH, que conoció ELTIEMPO.COM, Nicolás Neira, que cursaba noveno grado en el Liceo Hermano Miguel de la Salle, se había reunido con unos amigos a comprar libros en la carrera Séptima con calle 18, cuando se registraron disturbios en la marcha del 1 de mayo de 2005.
Agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) habrían lanzado gases lacrimógenos, y golpeado en la cabeza con un elemento contundente a Nicolás Neira.
Al caer al piso, el menor habría sido pateado hasta quedar inconsciente. Los policías no pudieron ser identificados.
El niño llegó a la clínica Jorge Piñeros Corpas con una delicada situación de salud: una fractura en el cráneo de 26 centímetros y una hemorragia interna. Cinco días después de permanecer en cuidados intensivos, y de que los neurólogos confirmaron un diagnóstico de muerte cerebral, Nicolás Neira falleció.
El caso fue resuelto en contra del Estado en primera instancia el año pasado, cuando un juez de un tribunal contencioso administrativo condenó a la Nación por no proteger la vida y honra de Nicolás, quien sufría de asma y no pudo retirarse del lugar en el que el Esmad soltó el gas.
"Como consecuencia, el menor, de 1,50 de estatura y de menos de 50 kilos de peso, fue asesinado a garrote y patadas por ocho miembros del Esmad", dijo el juez en el fallo. La decisión fue apelada por la Policía y aún no se ha resuelto el recurso.
Según los familiares, la principal razón para acudir ante la CIDH es que han transcurrido más de 4 años y seis meses sin que hasta ahora la Fiscalía haya imputado cargos a los presuntos agentes responsables de la muerte del niño.
Por otra parte, la investigación disciplinaria en la Procuraduría que se abrió en contra de los oficiales que estaban a cargo el día de la marcha, el capitán Julio César Torrejos y el subteniente Edgar Fontal Cornejo, se archivó en segunda instancia en abril de 2010, aunque la viceprocuradora general los había sancionado en primera instancia, destituyéndolos e inhabilitándolos para ejercer funciones públicas.
Además, de acuerdo con la petición, que pretende que el caso lo estudie la CIDH para que lo presente a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, esta historia no terminó con la muerte de Nicolás Neira, ya que en la petición están incluidos otros casos sobre supuestos abusos del Esmad.
También amigos y familiares han denunciado ante la Fiscalía que, por la búsqueda de justicia en este caso, han recibido hostigamientos, seguimientos, amenazas y atentados por supuestos agentes de la Policía. La razón por la cual su padre, Yuri Neira, tuvo que salir del país a Brasil en una ocasión.
Etiquetas:
NOTICIAS
miércoles, 18 de abril de 2012
MEDELLÍN: ENFRENTAMIENTOS EN LA UDEA DEJA UN POLICIA HERIDO
Un policía del escuadrón Móvil Antidisturbios con una pierna amputada, debido a los ataques de encapuchados en la Universidad de Antioquia, es el saldo que deja hasta ahora la toma por varias horas de este claustro universitario.
La situación ya está bajo el control de las autoridades. El comandante de la Policía Metropolitana, General Yesid Vásquez, informó que los miembros del Esmad ingresaron al claustro por solicitud de los directivos de la Universidad.
En las acciones para contrarrestar los actos vandálicos de los manifestantes resultó herido de gravedad el patrullero Uriel Andrés Rincón de 26 años.
Inicio de las protestas
A eso de la 1:20 p.m. de este miércoles un gigantesco grupo de estudiantes encapuchados, alrededor de 100, se tomaron las porterías de la Universidad de Antioquia.
Esto, tras repartir un panfleto en el que invitaban a los universitarios a movilizarse en contra del TLC con Estados Unidos y como "defensa a la democracia".
EXTRAIDO DE LA PRENSA BURGUESA
La situación ya está bajo el control de las autoridades. El comandante de la Policía Metropolitana, General Yesid Vásquez, informó que los miembros del Esmad ingresaron al claustro por solicitud de los directivos de la Universidad.
En las acciones para contrarrestar los actos vandálicos de los manifestantes resultó herido de gravedad el patrullero Uriel Andrés Rincón de 26 años.
Inicio de las protestas
A eso de la 1:20 p.m. de este miércoles un gigantesco grupo de estudiantes encapuchados, alrededor de 100, se tomaron las porterías de la Universidad de Antioquia.
Esto, tras repartir un panfleto en el que invitaban a los universitarios a movilizarse en contra del TLC con Estados Unidos y como "defensa a la democracia".
EXTRAIDO DE LA PRENSA BURGUESA
Etiquetas:
NOTICIAS
martes, 17 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
Reseña: Segundas Jornadas de Acción y Denuncia Contra el Terrorismo de Estado en medellin
El día 23 de febrero del 2012 por un espacio de cuatro horas pero intentando mantenerlas en el tiempo, se realizaron las Segundas Jornadas de Acción y Denuncia Contra el Terrorismo de Estado en la ciudad de Medellín. Este espacio que se desarrolló por segunda vez siguió manteniendo la línea del anterior, es decir, constituirse como una oportunidad para denunciar, reflexionar, y porque no, para accionar, en contra del terrorismo de Estado como esa enorme característica constitutiva del Estado colombiano. Con una buena asistencia y participación, una mezcla entre varias generaciones que iban desde las más jóvenes a las más viejas, también se conto con la presencia de cuatro invitados o charlas centrales, en las cuales estuvieron representantes de organizaciones sociales como, la Corporación Jurídica Libertad, Cahucopana, el Documental Amarillo y la Fundación Comité de Solidaridad con los presos políticos. La primera intervención trató sobre la “Problemática del Proyecto hidroeléctrico del Quimbo”, en la cual se contextualizó el estado de la lucha por la defensa del agua y contra las multinacionales. La charla sintetizó la grave situación por la que están atravesando los campesinos, pescadores y pequeños mineros del Huila los cuales viven alrededor del Río Magdalena y que se han convertido a razón del proyecto hidroeléctrico y del gobierno en un estorbo para el progreso de la nación. Para introducirnos más en la crítica situación que allí se vive desde hace varios años, se presenta “el video que el gobierno no quiere que veamos” como insumo grafico para llamarnos a la solidaridad con los huilenses y con la lucha por la defensa del agua, la vida digna y los recursos naturales. En un segundo momento contamos con la participación de un representante de Cahucopana, y su charla giro en torno a “La defensa de la vida y del territorio”. En un principio se hizo una presentación del proceso el cual está establecido en el Magdalena Medio y también se relató mediante un breve recorrido histórico la represión, la violencia estatal y paramilitar por la que han tenido que atravesar ellos como campesinos en resistencia. Se resaltaron varias problemáticas como por ejemplo los codiciados recursos naturales de los que están dotados sus territorios, por lo cual la arremetida del gobierno y grupos paramilitares para expropiar las tierras de los campesinos a favor de las multinacionales. Finalmente se relatan las formas de resistencia que han podido construir como comunidad y proceso organizativo, las cuales van desde una posición de continuidad y permanencia en sus territorios, en la educación popular conservando las buenas costumbres de la cultura campesina “querer la tierra”, la defensa de los derechos humanos, y lograr una reforma agraria tanto en el campo como en la ciudad. Como tercer invitado tuvimos al Documental Amarillo con los “Casos de ejecuciones extrajudiciales” y su charla estuvo dividida en dos momentos. El primero de ellos fue el relato vivo de una madre víctima, la señora Fabiola Lalinde y su persistencia por verdad y justicia en torno a la ejecución extrajudicial de su hijo a manos del ejército colombiano. Con una presentación de los hechos en relación al asesinato de su hijo y de su historia de lucha, persecución e incriminación de la que fue víctima, Fabiola nos enseña a “no perder la serenidad en los momentos más difíciles” y a reinventarnos formas de resistencia como la “Operación Sirirí”, es decir, la insistencia por alcanzar nuestros objetivos a pesar de los obstáculos, los perseguidores y verdugos. La segunda parte fue la proyección del trabajo audiovisual realizado por el Documental Amarillo en lo que tiene que ver con la documentación de ejecuciones extrajudiciales en Soacha y Cimitarra desde el relato mismo de la victimas. El video es un documento de memoria contra los crímenes de Estado el cual invita a la constante resistencia y dignidad de las victimas contra las ejecuciones extrajudiciales. La cuarta intervención versó sobre “La ley de seguridad ciudadana” a cargo de una de abogada de la Corporación jurídica Libertad. Se comenzó con la proyección de un video en donde Francisco Santos ex vicepresidente de Alvaro Uribe en su labor de periodista, invita a implementar la ley de seguridad ciudadana a los estudiantes que protestan por medio de choques eléctricos, acusando al presidente Santos de ser muy blando en la aplicación de dicha ley, para después presentar el video en el cual se retracta. Los videos contextualizaron la intervención de la compañera, la cual concluyó en que la Ley de seguridad Ciudadana (Ley 1453 de 2011) en términos generales era una forma legal del terror de Estado. El objeto central de la ley consiste en hacer penalizables ciertas conductas de la protesta social, estableciendo delitos ambiguos, además de introducir en la legislación colombiana a los jóvenes como criminales ya sea por su participación en el conflicto, en las protestas y en los desordenes públicos. Por último nos acompañó la charla sobre “Actualidad carcelaria” con dos miembros de la Fundación Comité de Solidaridad con los presos políticos. La intervención nos untó de la actual situación de los presos políticos en Colombia, situación crítica generada por el híper-hacinamiento, la restricción del consumo de agua, de servicios de salud e inclusive de la luz del sol. Los compañeros enfatizaron en que la situación de las cárceles no es una cuestión de cada una por separado sino de una política estatal que criminaliza y persigue con el fin de crear un enemigo interno. También se habló sobre las nuevas formas de control a partir de la construcción de nuevas cárceles. Se informa que en Colombia hay más de 7 mil presos políticos los cuales son objeto de anulación ideológica por parte del Estado por su militancia política. La jornada que inicio a las 2 de la tarde tuvo un feliz y productivo término a las 6 de la noche. Además de las charlas centrales, la intervención de los demás participantes y asistentes enriqueció la reflexión, evidenciando la necesidad de seguir denunciando, cuestionando y luchando contra el terrorismo de Estado en todas sus formas por medio de la solidaridad y cooperación entre todas las luchas y desde todos los frentes. Campaña Contra la Criminalización de la Protesta y la Lucha Popular. ___________________ VISITA NUESTRO BLOG http://centrosocialyculturallibertario.wordpress.com/ CENTRO SOCIAL Y CULTURAL LIBERTARIO CALLE 46 MATURIN No. 40-8 TEL: 239 40 69 Medellín/Planeta tierra
Etiquetas:
ACCIONES,
INFORMATE...
miércoles, 11 de abril de 2012
Comienza audiencia preparatoria de juicio oral contra Luciano Pitronello
TOMADO DE LA PRENSA BURGUESA $HILENA
A las 10.15 horas comenzó la audiencia preparatoria de juicio oral contra Luciano Pitronello, el joven anarquista acusado de intentar instalar un artefacto explosivo en una sucursal bancaria en Vicuña Mackenna.
El Ministerio Público presentará más de 100 pruebas para inculpar al imputado de 23 años. La defensa, por su parte, entregará los resultados de nuevas pericias que intentan descartar el carácter terrorista de hecho.
A la audiencia, en representación del Ministerio Público, concurrieron el fiscl jefe de la Zona Metropolitana Sur Raúl Guzmán, y los persecutores de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Héctor Barros y Cristián Toledo.
Pitronello permanece recluido en el Area de Salud del Penal Santiago Uno tras ser formalizado en noviembre por los hechos ocurridos la noche del 1 de junio, cuando le explotó la bomba que intentaba colocar en una sucursal bancaria, resultando con heridas graves en sus manos, perdiendo la derecha y algunos dedos de la izquierda.
La investigación del caso, cuyo plazo terminó el 10 de febrero, estuvo encabezada por Guzmán, quien trabajó en conjunto con Héctor Barros y Cristián Toledo, ambos persecutores de la Unidad Especializada de Crimen Organizado.
A las 10.15 horas comenzó la audiencia preparatoria de juicio oral contra Luciano Pitronello, el joven anarquista acusado de intentar instalar un artefacto explosivo en una sucursal bancaria en Vicuña Mackenna.
El Ministerio Público presentará más de 100 pruebas para inculpar al imputado de 23 años. La defensa, por su parte, entregará los resultados de nuevas pericias que intentan descartar el carácter terrorista de hecho.
A la audiencia, en representación del Ministerio Público, concurrieron el fiscl jefe de la Zona Metropolitana Sur Raúl Guzmán, y los persecutores de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Héctor Barros y Cristián Toledo.
Pitronello permanece recluido en el Area de Salud del Penal Santiago Uno tras ser formalizado en noviembre por los hechos ocurridos la noche del 1 de junio, cuando le explotó la bomba que intentaba colocar en una sucursal bancaria, resultando con heridas graves en sus manos, perdiendo la derecha y algunos dedos de la izquierda.
La investigación del caso, cuyo plazo terminó el 10 de febrero, estuvo encabezada por Guzmán, quien trabajó en conjunto con Héctor Barros y Cristián Toledo, ambos persecutores de la Unidad Especializada de Crimen Organizado.
FUERZA COMPA
ⒶⒶⒶ
Etiquetas:
NOTICIAS
lunes, 9 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)