martes, 29 de noviembre de 2011
NAVIDAD, ASQUEROSA NAVIDAD
lunes, 28 de noviembre de 2011
“Cuento para niños” ¿ Que es esa “A” de Anarquía ?
De camino, Nicolás queda mirando algo que ve en una pared, no avanza, solo observa.
-Mamá, ¿Que significa esa “A” en el circulo?, la he visto en muchos lados-Preguntó Nicolás.
-¿Esa “A”? es el símbolo de l@s anarquistas-contesta su madre.
-Aahh… ¿Y que es un anarquista, mamá?
-Son delincuentes, hijo, personas que no les importa nada, ni la propiedad privada, ni el gobierno, ni Dios, son personas que buscan vivir en el caos… ¿Recuerdas a l@s tip@s que salían en la tele causando destrozos?
-Si mami.
-Pues ell@s son anarquistas, no saben manifestarse pacíficamente, solo les gusta destruir, aunque saben que con eso no solucionarán nada.
-Que raro que existan personas así… me da mucha pena… pobres, no creen en Diosito, se van a ir al infierno, como dice el abuelo.
Había un tipo sentado a unos metros de Andrea y su hijo, estuvo oyendo toda la conversación, en silencio, hasta que el niño dijo la ultima palabra, entonces se acercó a Andrea.
-No hable de lo que no sabe, señora, l@s Anarquistas, no estamos pidiéndole nada al gobierno, queremos derrocar al gobierno, no para crear un caos, porque por si no se ha dado cuenta, usted vive en el caos, ¿Propiedad privada? el mayor robo que ha existido, atenta contra las necesidades de las personas, habiendo tantos sin casa, y algunxs se dan el lujo de tener mas de siete, no solo eso, ¡Tenemos gobernantes!, personas a las que tenemos que pagarles mas que a nosotr@s mism@s ¿y para que? para darnos ordenes, para “dar solución” a los problemas que ell@s mism@s causan, como la pobreza, claramente provocada por la mal repartición de bienes en este sistema capitalista, mas encima le meten el cuento de que Dios es la salvación, que le ayudara siempre, se llenan los bolsillos de su fe y la de su hijo, la de miles de personas, pero déjeme decirle algo, Dios no va a ayudarla ni a usted ni a su hijo ni a nadie, la única persona que puede ayudarse, es usted misma y nadie mas. Al hacer destrozos, no estamos protestando nada, ni exigiendo mucho menos, estamos atacando, estamos defendiéndonos, defendiéndonos de este asqueroso sistema, si defendernos de esto nos hace delincuentes, entonces somos delincuentes!
De pronto, de una esquina aparece un oficial de policía, agarra por el brazo al Anarquista y lo dobla.
-Al fin admites ser un delincuente, ya no tienes escapatoria, en pocos minutos llegará una patrulla, y te pudrirás en la cárcel
-Dijo el policía, ahora mirando a Andrea y su hijo
-Y ustedes, olviden todo lo que este imbécil les ha dicho, y lo que ha sucedido hoy, sigan con sus vidas y nada malo sucederá…
Pero nadie de los que estuvo allí podrá olvidar jamás lo que sucedió, ni Andrea, ni Nicolás, que aunque nadie lo sabía, en ese mismo momento, estaba prendiendo una chispa dentro de él, una chispa que luego sería una llama… una llama de libertad.
Si quieren copiarlo adelante, para eso esta…
sábado, 26 de noviembre de 2011
$HILE: 28 DE NOVIEMBRE, JUICIO POLÍTICO "CASO BOMBAS"
Las sesiones son abiertas y publicas (puede asistir cualquier persona a excepción de los testigos antes que declaren).
Las sesiones serán de 9:00 hasta las 14ººhrs de lunes a viernes y con dos intermedios en cada jornada.
El tercer tribunal en lo penal ha calculado la duración del juicio contra l@s compañer@s en 6 meses aproximadamente, según los abogados de l@s compañer@s esta duración podría variar y ser mucho menor si es que la fiscalía decide no presentar abundante prueba.
En una primera instancia, la audiencia comenzara con el alegato de apertura de las distintas partes ( la narración y explicación de la tesis de la fiscalía y de las defensas)
miércoles, 23 de noviembre de 2011
El compañero Luciano Pitronello quedo con prisión preventiva
Antes de todo, un recuento del caso de Luciano:
El día 1 de junio de 2011, Luciano junto con un acompañante llegaron hasta la comuna de Ñuñoa, en Santiago Centro, para instalar una bomba de 1 kilo de pólvora negra en una sucursal del Banco Santander. Ambos se transportaban en una moto que horas antes, Luciano había sacado desde el departamento donde vive su hermano. A la motocicleta se le cambió la patente por una falsa que días antes había sido robada; esto con el objetivo de despistar a la policía. La noche del ataque, Luciano bajó de la motocicleta y fue a instalar la bomba, pero ésta falló por problemas que se desconocen: puede que el sistema de relojería haya fallado, o que la bomba recibió algún golpe brusco, o que la estática provocó la detonación anticipada.
Luciano pasó una semana en coma inducido, en la Clínica INDISA. Sufrió la amputación de su mano derecha y quedó con dos dedos en la otra mano. También sufrió quemaduras en su piel y en sus vías respiratorias por inhalar aire caliente. El 20 de agosto fue dado de alta y fue a vivir en la casa de su madre. Durante ese tiempo Luciano sólo podía tener visitas de su compañera, con la que tiene una pequeña hija de 3 años.
La prisión preventiva
Hoy, 22 de noviembre, Luciano salió a las 7:30 AM de la casa de su madre, en un vehículo policial de civil que fue escoltado. La formalización de cargos comenzó a las 9:30 de la mañana, en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Tortuga fue formalizado por “colocación de artefacto explosivo” y “uso de patente falsa”, por haber usado -en el día del ataque- una patente distinta a la que correspondía a la motocicleta.
La defensa del Tortuga argumentó que el compa debe realizarse tratamientos semanalmente, además de tener pendiente una cirujía ocular, pero el juez acogió la petición de la Fiscalía Sur y de la abogada querellante del Ministerio del Interior… debido a esto Tortuga deberá estar en prisión durante el plazo que dure la investigación (75 días) en el Hospital de la Cárcel Santiago 1, en otras palabras, estará allí hasta comienzos de febrero.
Sin embargo, en los próximos días la defensa del Tortuga apelará a la decisión de prisión preventiva. Cabe destacar que Luciano no es “un peligro para la sociedad” (usando el término como lo usa la legalidad, obviamente), ya que está acostumbrándose a sus prótesis, está en tratamiento médico y con un constante acoso policial. Así, es imposible que Luciano sea un “peligro”.
Durante la formalización, pero fuera de la sala, se encontraban compas solidarixs con Tortuga, que desplegaron un lienzo.
Las penas que amenazan a nuestro compas pueden ser duplicadas por “atacar un sistema jurídico, político y social”. Tortuga arriesga desde 5 hasta 20 años de prisión.
Ahora son necesarios actos de solidaridad, ahora es cuando hay que demostrar que Tortuga no está sólo, ni ningún presx.
martes, 22 de noviembre de 2011
Seminario militante: Anarquismo en Colombia
domingo, 20 de noviembre de 2011
Llamamiento Solidaridad con miembros Lucha Revolucionaria (Guerrilla Urbana de Grecia). Estímulo de rebelión
Nuestra intención, con esta publicación, es amplificar el llamamiento internacional que los compañeros realizaron desde la cárcel a finales del 2010 de cara al juicio a los 8 que comienza el 5 de octubre del 2011, y qué mejor manera que difundiendo sus textos y comunicados emitidos desde su arresto, acompañados de un relato sobre cómo fueron sus detenciones y las posteriores condiciones de encarcelamiento, y finalizando con una cronología de sus acciones acompañada de algunos recortes de prensa y extractos de sus comunicados.
La originalidad para nosotros de esta guerrilla urbana en la metrópoli del siglo XXI es notable, en un contexto en el que, pese a la crisis y la inestabilidad, la pacificación social está más arraigada que nunca en las cabezas de los potenciales rebeldes. Que sirva como estímulo de rebelión el saber que, no tan lejos de aquí y no tan diferentes a nosotros, existen todavía individuos capaces de rebelarse hasta
las últimas consecuencias contra un sistema criminal, terrorista e injusto.
SOLIDARIDAD CON LOS MIEMBROS DE LUCHA REVOLUCIONARIA,
DESCARGAR FOLLETO AKI
Tomado de: http://www.hommodolars.org .
viernes, 18 de noviembre de 2011
Filtraciones de Wikileaks desvelan la preocupación de USA por el anarquismo griego
El seguimento de los disturbios de 2008, ocasionados tras la muerte de un joven anarquista en manos de la policía, constituye otra de las constantes en la preocupación norteamericana por la deriva de la política helena.
Segun las filtraciones de Wikileaks, el gobierno yanki culpó al ejecutivo de Karamanlis de tibieza en la represión de los motines; los cables también analizan el papel de “santuario” universitario en la organización anarquista de los disturbios (pues la policía no puede entrar en las universidades) así como la predisposición griega la acción directa, o las revueltas.
También culpan a los medios de comunicación griegxs de cubrir los disturbios de 2008 de “irresponsable”, alentando la propagación de las revueltas por no defender la actuación del policía que mato al joven de 15 años Alexandros Grigorópoulos.
Los cables, todos ellos anteriores al ascenso del PASOK al poder, muestran la preocupación estadounidense por la pérdida de popularidad del presidente Karamanlis y las consecuencias negativas que eso acarreó para la política exterior norteamericana (hace referencia concreta la situación de Macedonia en las relaciones con Turquía). En ellos ya se puede apreciar la certeza del próximo cambio de goberno así como la radicalización deñ anarquismo en país.
La cuestión de la lucha combativa, es la máxima preocupación yanqui y por el “Lucha Revolucionaria”, activo desde 2003 y aparentemente desarticulado. Parece ser que tanto lxs norteamericanxs como lxs ingleses brindaron a las autoridades griegas una colaboración en materia antiterrorista que ellxs califican como “de baja intensidad” y que consistiría principalmente en un flujo de información en ambas direcciones. Consideran el trabajo de la policía helena como “satisfactorio”, en dichos hilos también se quejaban de la política partidista que perjudicaba el trabajo policial.
También analizan los cables en el papel oportunista de los distintos partidos de izquierda en el transcurso de los disturbios.
Extraído y traducido de: http://abordaxerevista.blogspot.com/2011/09/filtracions-de-wikileaks-des
RAYÉN Y EL ESPÍRITU DEL RIO, CUENTO DE MAURICIO MORALES
Cuento tomado del libro “Mauri… la ofensiva no te olvida”, este es nuestro saludo al Mauri, por la liberación animal y de la tierra, no olvidamos a quienes pelean contra la dominación, no los consideramos “mártires”, la lucha también nace de nosotrxs mismxs y sin duda eso les alegra a quienes hoy no nos acompañan… procuren que viva la anarquía.
DESCARGAR
LA CEJA-ANTIOQUIA: 3er Voluntariado Albergue "Ángel Guardián Canino"

Albergue Ángel Guardián Canino municipio de la Ceja Antioquia.
Si quieres curar, bañar, mimar a perritos que han sufrido maltrato, desamor y abandono
Te invitamos a que seas voluntario de la 3era jornada de cuidado para nuestros ángeles guardianes .
...
Fecha: 27 de noviembre de 2011
Lugar de encuentro: Kiosko parque principal Municipio de la ceja
Hora: 8:00 am
Que debes llevar
Ropa de trabajo:
Jeans, botas y/o otro par de zapatos gruesos, bolsa para guardar la ropa después del trabajo, antibacterial; es muy importante para que no lleves virus a las mascotas que puedas tener en tu casa.
Alimentos: lleva tu propio Alimento.
Y lo más importante debes llevar mucho "AMOR" para dar…
SI NO PUEDES ASISTIR, PUEDES DONAR AL ALBERGUE:
Cobijas, usadas en buen estado, Jabón en polvo, jabón antipulgas.
Collares
Riatas para perros, (lazos)
Concentrado para perros adultos y bebes.
Medicamentos como:
Vacunas: Penta Doc-triple, parvovirus
Antibioticos humanos: Bencetacil, Enrobet, Penicilinas, Cefaosporinas,
Purgantes como: Fembec
Desinfectantes a base de yodo: como Yodóforo, Isodine, Veterina.
Benzoato de benzoilo para la Sarna.
Antiflamatorios: Inyectables y/o orales.
No compres perro de raza , adopta uno sin casa
muchos estan esperando...
Lleva tus donaciones:
A Disco Billar la Ceja Antioquia, parque principal
Tel: 553 0742.
Confirma tu asistencia como voluntario- logística.
Contactos:
David Santiago Botero 314 848 9489 davidbotero7@hotmail.com
Yuliana León: 314 866 25 95 yulian87@gmail.com
Lina Maria Lopez 3017097232
miércoles, 16 de noviembre de 2011
COLOMBIA: LANZAMIENTO DEL LIBRO "PASADO Y PRESENTE DEL ANARQUISMO Y DEL ANARCOSINDICALISMO EN COLOMBIA"
PASADO Y PRESENTE DEL ANARQUISMO Y DEL ANARCOSINDICALISMO EN COLOMBIA
Fecha:
MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2011
...
Lugar:
SINTRATELÉFONOS (Carrera 8 No. 20-57 Bogotá)
Hora:
6:00 p.m.
Presentación a cargo de:
MAURICIO ARCHILA – Profesor del Departamento de Historia de la Universidad Nacional de Colombia
LEOPOLDO MÚNERA – Profesor del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia
viernes, 11 de noviembre de 2011
YA NO TIENES QUE RECURRIR A ABORTOS CLANDESTINOS

Todo esto se acabo, somos la nueva generación, las juventudes libertarias y rebeldes que no seguiremos el mismo camino de una Colombia "Patria Boba", juventudes que buscamos respuestas verídicas frente a todos los conflictos sociales, a la luz del saber científico, popular, o artístico, pero nunca mas a la luz de la superstición, ceguera religiosa o misticismo.
Si eres una mujer o conoces a alguna que no quiera traer mas niños a este mundo a sufrir, a ser esclavos del consumismo, a mendigar un trabajo por unas monedas para adquirir unas necesidades básicas que deberían ser derecho gratuito para todxs, o sea cual sea sus razones para no tener hijos, compartele esta información.
YA NO TIENES QUE RECURRIR A ABORTOS CLANDESTINOS, ahora en Medellín cuentas con apoyo medico profesional para realizar la Interrupción Voluntaria del Embarazo (I.V.E.) y cualquier otra informacion relacionada con tu vida sexual
(planificación, enfermedades de transmisión sexual, etc) entérate mas en el siguiente link....
http://www.unimedicos.com
Muchas gracias a lxs compañerxs de Unimedicos por este gran gesto de solidaridad, equidad e igualdad...
Publicado por: CⒶRLOS...
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Walter Bond en aislamiento tras una disputa con carceleros.

martes, 8 de noviembre de 2011
Historia Del Anarquismo Africano
(Escrito por: Deirdre Hogan (en Inglés) como comentario del libro African Anarchism: The history of a movement de Sam Mbah y I.E. Igariwey. Texto sacado de Workers Solidarity No 55 publicado en Octubre de 1998)
Poca gente asocia anarquismo con África. Sin embargo, está ciertamente comenzando a arraigar allí. Este libro está escrito por dos miembros de la Awareness League, una organización anarcosindicalista con aproximadamente 2000 afiliados en Nigeria. Comenzando con una buena introducción al anarquismo, los autores perfilan su relación con África en un intento para "enriquecer el anarquismo y los pricipios anarquistas con una perspectiva africana y para hacer un camino para África en el mundo libertario".
Aunque el anarquismo como movimiento social consciente es relativamente nuevo en Africa, las sociedades precoloniales africanas contenían muchos "elementos anárquicos". Este libro presenta un estudio muy interesante de las tendencias anarquistas en las sociedades tradicionales de África. A pesar de no ser realmente anarquista, aquellas sociedades, basadas en el comunalismo, estaban autogestionadas y eran independientes donde "cada individuo sin excepción tomaba parte, directa o indirectamente en los asuntos de la comunidad a todos los niveles."
Mbah e Igariwey continuan ilustrando su punto de vista dando tres casos estudiados de sociedades sin-estado en el África precolonial: los Igbo, el pueblo del Delta del Níger y los Tallensi. Algunas características comunes a estas sociedades eran la falta de centralización, un modo comunal de producción, y la ausencia general de estratificación social.
Llega el Capitalismo.
Las influencias capitalistas fueron primero introducidas en África durante la expansión económica que acompañó la Revolución Industrial en Europa. Los tratantes de esclavos y otros comerciantes extranjeros que tenían sus intereses en las regiones costeras facilitaron la ruptura gradual del modo de producción comunal. Luego la conferencia de Berlin y la consecuente partición de Africa aseguró la "entronización de los intereses imperiales sobre los de las sociedades tradicionales".
Así el trabajo asalariado, los impuestos, la introducción del dinero, comercio, inversiones y las instituciones sociales y la burocracia fueron traidos para mantener el sistema imperialista y son citados como las pricipales armas empleadas para incorporar Africa al mundo de economía capitalista.
Los autores discuten cómo la incorporación africana a la economía global fue periférica y "no trajo la ascensión completa a una economía capitalista, el resultado final fue, en la mayoría de los casos, una estructura capitalista distorsionada, desequilibrada". Esto le creó a Africa una cultura de dependencia hacia los países avanzados que hizo que los beneficios fueran (y todavía van) constantemente de Africa a los países capitalistas avanzados.
Otro importante efecto del colonialismo fue la formación de una nueva clase social. Por ejemplo, debido a las nuevas leyes de impuestos hacia la gente indígena, emergió un nuevo grupo de emigrantes asalariados.
En respuesta al estatus socio-político y económico inferior impuesto a la vasta mayoría africanos, comenzaron a surgir sindicatos. Mbah e Igariwey ofercen un análisis detallado del movimiento sindical en Nigeria y en Sudáfrica, criticando sus estructuras jerárquicas. La carencia de perspectiva revolucionaria y las ambiciones políticas de sus líderes son algunas de las razones por las que las trade unions fallaron en maximizar su potencial.
¿Una vía africana hacia el socialismo?
Tampoco "el Afro-socialismo" – en su mayoría basado en el modelo Soviético/Europeo Oriental – tuvo éxito en cambiar el status quo. La mayoría de los hombres de estado post-coloniales de Africa vieron a los gobiernos fuertes como algo de vital importancia. En vez de creer que al pueblo africano capaz de organizar sus propias vidas, el partido pricipal o gobierno de turno era el encargado de guiar al pueblo. "Algunos de los regimenes más retrógrados, más reaccionarios que jamás pisaron suelo africano fueron socialistas, algunos guiados por oficiales militares que marcaron su camino hacia el poder."
Mbah e Igariwey continuan discutiendo las presentes crisis de Africa: la abyecta pobreza del 90% del pueblo codo con codo con la vasta riqueza y decadencia de los líderes políticos, el apaleamiento de los derechos humanos por parte de la clase dirigente, la enorme deuda exterior de las economías subdesarrolladas y dependientes de Africa y la corrupción política e ienstabilidad social en todo Africa. Los autores llegan a la conclusión de que la única salida a la crisis africana es el anarquismo.
"Para en particular, el desarrollo a largo plazo es sólo posible si hay una ruptura radical con el sistema capitalista y el sistema de estado – los principales instrumentos de nuestro estancamiento". Ellos ven la vuelta a los tradicionales "elementos anárquicos" en el comunalismo africano como el próximo e inevitable paso. "La meta para una sociedad autogestionada nacida del deseo del pueblo de librarse del autoritarismo es tan atractiva como realizable en un largo plazo".
Este libro tan bien estructurado e informativo da un análisis único de Africa. Los autores hacen un estudio en profundidad de las causas de la crisis de Africa, destacando claramente el potencial revolucionario de Africa y las muchas razaones por las que el anarquismo es verdaderamente la única salida.
extraido de http://inforfree.com.ar
domingo, 6 de noviembre de 2011
$HILE :Texto de Cristobal (Mono) a propósito de la golpiza

sábado, 5 de noviembre de 2011
Un mundo mejor

Canto a los rebeldes,
del ayer, del hoy y del mañana,
a los que no se conforman
con este mundo establecido,
con la mentira estructural,
o con la alienación fomentada.
Grito a los jóvenes y a aquéllos que (no) han dejado de serlo,
que no se han rendido al Sistema ni han traicionado su conciencia,
que no han caído en las redes del cinismo militante,
que defienden valores alternativos, distintos del consumismo,
la apatía, la capitulación, la competición brutal
o la tecnología idolatrizada.
Invito a los que no les interesa el nuevo modelo de coche,
el “chalecito” en las afueras, la cuenta corriente de siete dígitos,
las vacaciones en las Bahamas, lamer las botas del jefe
u obedecer al caciquillo del clan.
Animo más a los apátridas, a los sin partido,
a los sin iglesia, que viven al margen de los Sistemas,
sedientos de Justicia y Verdad.
Y aunque los tiranos de este Mundo ahoguen una por una todas las revoluciones,
por favor, ¡no os desaniméis!,
para que no aplasten también la vuestra,
la revolución personal de lo cotidiano,
pues las fronteras del Sistema acaban
donde precisamente nacen
vuestra conciencia, libertad y convicciones.
Unid los hombros a otros rebeldes,
ampliad las redes, construid juntos
la Mujer y el Hombre nuevos,
haced campaña todos los días de vuestra vida,
con la palabra, el silencio, la sonrisa
o el testimonio, de que vendrá un Mundo Diferente,
un Mañana Mejor.
Pero sólo vendrá cuando estéis dispuestos a luchar por él,
con paciencia histórica, interminable,
infatigable, a dar vuestra sangre
y a comprometeros hasta el final,hasta la muerte,
histórica o natural..
Sin lucha, sin persistente lucha,
nada cambia, todo pasa.
Y así, sin mártires de la Causa,
la vida seguirá siendo anodina,
triste, mediocre, gris..
¡Antes morir luchando,
que vivir muriendo!..
RUI MANUEL GRÁCIO DAS NEVES